Plaza Nueva 02

Plaza Nueva 02

Se construyó la plaza para cubrir el Río Darro que fluye por debajo con el fin de crear más espacio en la ciudad. Pronto la plaza se convirtió en uno de los centros más importantes de Granada y se dice que se celebraban torneos y corridas de toros aquí y también las ejecuciones públicas. En un lado de Plaza Nueva puedes ver la Cancillería Real. La construcción empezó en 1530 y una parte fue diseñada por Diego de Siloé. Detrás del edificio, se construyó una cárcel en el siglo 17 que fue utilizada hasta finales del siglo 19. Hoy en día se utiliza como la Audiencia.
La Iglesia de San Gil y Santa Ana se construyó en 1537 para reemplazar la antigua mezquita Almanzora. Fue diseñada por Diego de Siloé.

Fuente: granadamap. Guia de Granada

Anuncio publicitario

Puerta de la Justicia

Puerta de la Justicia

Cuenta la leyenda que tan sumamente recia era la construcción de la Alhambra que, aún recibiendo el ataque de mil ejércitos enemigos, jamás caería. Se decía que el día en que la llave del arco interior de la Puerta de la Justicia y la mano de su arco exterior se unan, la Alhambra caerá porque ese día habrá llegado el fin del mundo. También asegura la leyenda que tal era la magnificiencia del Arco de la Justicia, que se aseguraba que ningún caballero, montado a caballo con su lanza, podría tocar con la punta de ésta la mano esculpida en lo alto del arco exterior. Tan seguros estaban de ello, que aseguraban que quien lo consiguiese conquistaría el trono de la Alhambra.

Fuente: Granadapedia

Plaza Bibrambla

plaza birambla

Su origen se remonta al periodo nazarí, como espacio abierto ligado a una de las puertas principales de la ciudad: la Bab al-Ramla o Puerta del Arenal, que comunicaba con el arrabal del mismo nombre. Tal espacio debió jugar un papel importante, por su proximidad tanto a la mezquita mayor como al núcleo mismo mercantil y de abasto de la medina, con el Zacatín, la Alcaicería, y las primitivas carnicerías y pescaderías, que estuvieron entre las actuales calles Príncipe y Salamanca.
Aquel recinto sería pequeño para las normas y formas de vida de los conquistadores castellanos. Por su excelente ubicación y sus posibilidades de ampliación fue objeto de reformas poco después de las capitulaciones de la ciudad, que se iniciaron en torno a 1495, cuando se habla de la plaza nueva de Bibarrambla.

Fuente: ideal.es

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

El blog de Parrés

algunas noticias y algo más

Acuarelas Joaquin Puertas

Acuarelas - WaterColor

Alvaro Castagnet

Acuarelas - WaterColor

AGUADA

Acuarelas - WaterColor

joancoch watercolors

Acuarelas - WaterColor

Acuarelas. Idoia Lasagabaster.

Acuarelas - WaterColor

Acuarelistas de Sevilla

Acuarelas - WaterColor

A %d blogueros les gusta esto: